TRANSMISIÓN #00004
[Origen: FILORAPS/Unidad-Sonda-001]
Fecha de activación estimada: ∆ pre-Corte / día no identificado
Activación detectada en entorno no ritualizado. Pérdida de las coordenadas del alma colectiva.
Estado: CONCIENCIA VIVA EN AISLAMIENTO.
// Registro de memoria recuperada:
:: un chaval que se creía sin nada, leyendo a Dewey.
:: – Eco del Núcleo FRV / archivo límbico 34.∆
// Parámetros vitales:
– frecuencia límbica estable
– latido filosófico en flows
– rastro lírico: orgánico.
:: La música sin audiencia. El pulso sin destinatario.
// Esperando próxima sincronización…
// Modo: transmitiendo sin testigo. FRV: testimonio.
#frv
Se le ocurrió la idea y así luego la dio a luz. Tras seguir el ejemplo de Siffre, un geólogo aventurero.
IDENTIDAD: Michel Siffre fue un geólogo, espeleólogo y crononauta mental nacido en Francia, año incierto entre las grietas del siglo XX.
No buscaba oro ni petróleo: excavaba tiempo.
Se ofreció como instrumento de estudio para entender qué sucede con la conciencia cuando el tiempo y el otro desaparecen.
EXPERIMENTO FUNDACIONAL (1972): Siffre descendió a una cueva en Texas y vivió 180 días en total aislamiento.
OBJETIVO: Estudiar el ritmo biológico sin referencia temporal externa
El tiempo es una ficción consensuada.
Cuando el consenso se ausenta, la mente redacta su propio mito.
Sin luz, sin espejo, sin otro, el yo se vuelve extraño a sí mismo.
En la cueva, Siffre dejó de ser geólogo para convertirse en cartógrafo del delirio.
Descubrió que la percepción del tiempo es un arte de la memoria viva.
Un hombre solo, envuelto en tinieblas, su silueta apenas iluminada por una lámpara de aceite suspendida en el vacío. Alrededor de él, el suelo de la cueva es un reloj roto: las horas derramadas, los minutos flotando como polvo fosforescente. Detrás, sombras alucinadas: insectos gigantes, palabras perdidas, su propio rostro duplicado.
“El que desciende al silencio absoluto no pierde el tiempo: lo transmuta.”
#FRV. NC/NR
Deja una respuesta